'CAFÉ PASADO' #35: Arequipa, siempre hostil
El día de ayer, 09/11/22, se jugó la primera final de la
Liga 1, el primer paso hacia el ansiado bicampeonato. Muy bien no nos fue. Y es
que, pese a que la balanza nunca se inclinó a favor de Melgar, nos regresamos a
casa con una derrota por 1-0 bajo el brazo.
El partido fue parejo de inicio a fin, quizá con mayores
acercamientos de los locales durante los primeros 20 minutos, pero luego el
trámite del partido sería parejo, con muchos choques y con mucha polémica.
Alianza tuvo muchas llegadas, a decir verdad, más que
Melgar, pero, hoy, el mundo del fútbol se ha llenado de puritanos y falsos
profetas que pregonan una fraudulenta verdad acerca de qué es este deporte y
cómo se juega. Nosotros, inteligente, no tuvimos la pelota, pero fuimos más
efectivos al momento de tener el balón. Lamentablemente, no consumamos esas
llegas y Melgar aprovecharía un error que terminaría en un autogol de Yordi
Vílchez (para el Caballero de la Zaga, mejor central del campeonato, ninguna
crítica habrá).
Tuve la oportunidad de ver el partido desde el estadio y
déjenme decirles que el planteamiento inicial de Alianza Lima fue bueno. A
sabiendas del reciente trajín de Melgar, fueron a desgastarlos, cansarlos y
hacer que caigan en nuestro juego. Quizá el replanteo después del gol no fue el
ideal. Bastante pasivo a mi parecer. El regreso de Cornejo y el ingreso de
Pinto llegaron un poco tarde. En tienda blanquiazul se aguantaba el partido y
para ello tengo dos hipótesis. Esto se hizo para: A) Evitar un resultado peor.
O B) El Chicho Salas sabe algo que nosotros no. Lo dejo al criterio del lector.
En líneas generales, fue un buen partido de parte de
ambas escuadras. A Alianza le falto proponer un poco más (Palabras de Barcos
quien no estuvo muy fino ayer) Melgar sufrió por momentos, pero logró consumar
su objetivo e ir con ventaja al partido de vuelta.
Ayer, en esta primera final, tuvimos fútbol, pierna
fuerte, polémica y hostilidad. La pierna fuerte se conecta con la polémica, ya
que cómo no vas a sancionar un rodillazo en la nuca o cómo cobras un offside
que claramente no fue. Cómo le vas a sacar solo amarillas a un equipo que tenía
más de uno jugando gratis y bajo qué criterio no sancionas faltas que cortan
acciones de peligro. Mi costumbre es no hablar del arbitraje, no me gusta
hacerlo, pero parece que en el Perú estamos acostumbrados a cosas tan
bochornosas que ya es normal o las pasamos por agua tibia. Michael Espinoza es
uno más a la lista de árbitros que no nos cabe en la cabeza cómo es que tienen
licencia FIFA.
Ahora, lo hostil que se volvió Arequipa… Yo no sé, pero
siento que las cosas no eran así antes. Al Aliancista se le tilda de
delincuente, de ladrón, de malandro, de asesino y demás, pero al matón hincha
de Melgar no se le dice absolutamente nada. La tonta excusa de que “el
arequipeño tiene un carácter especial” ya me tiene exhausto. Y es que no
podemos llamar al maltrato, a la violencia y discriminación como “Folklore del
fútbol”. Folklore es que se tiren entre los jugadores, ellos mismos, uno a uno.
Yo no le llamo “Folklore” a que diez hinchas centren a uno solo o que ande en
la calle con palos buscando amedrentar a alguien solamente porque lleva una
camiseta o canta una canción para alentar a su equipo sin faltar el respeto o
molestar a alguien.
Ayer me tocó vivir escenas vergonzosas y que me dejan con
mucha bronca. Desde los hinchas contrarios, hasta los taxistas, nos tildaron de
delincuente, de malandro, nos discriminaron y golpearon en grupo, como si una
sola persona pudiera enfrentarse a toda una tribuna. No les interesó la
presencia de mujeres y niños, pero no pasa nada, ¿verdad? Es que tenemos que
entender que el arequipeño tiene su carácter, son especiales.
No busco llamar a la violencia, ni que termines de leer
esto y te tomes un vuelo a Arequipa para golpear a sus habitantes. No, hermano
blanquiazul, eso déjaselo a ellos que de eso mucho saben. Muchos dicen
“enséñenles a ser gente, no les hagan lo mismo”. Disculpen, pero no podemos
“ser gente” frente a cobardes que son paradores en grupo.
Desde aquí espero que Lima sea la ciudad más hostil que
pisen en su vida, que La Victoria sea un infierno en vida y que Matute sea la
cALdera en donde se van a quemar. Tengan por seguro que lo de matones y
agrandados se lo quitamos con el campeonato.
Lamentablemente, no me toca estar en la tribuna, pero a
ti, que tienes la suerte de estar allí, alienta. Alienta que el dolor de
garganta pasa con una cerveza bien helada que te tomas al celebrar como
campeón. Alienta que los muchachos lo necesitan, que Alianza Lima nos necesita.
Vamos por ese bicampeonato. Pecho inflado, sangre
caliente y cuchillo entre los dientes. Ganar o morir.
ARRIBA ALIANZA.
Violencia es violencia ya se verbal o física .. dices que no pides violencia sin embargo la incitas y te contradices ...ahí ya todo lo que comentas pierde su valor
ResponderEliminar