TERRITORIOS ÍNTIMOS #21: La persistencia de la memoria
Para empezar a escribir esta columna en una fecha tan especial para
todo aliancista vino a mí el nombre de un famoso cuadro de Salvador Dalí
titulado “La Persistencia de la Memoria”.
Voy a eximirme respetuosamente de citar lo obvio, como es narrar los
hechos ya por todos conocidos, o mencionar a quienes dolorosamente perecieron
aquel 8 de diciembre de hace 35 años.
La intención de quien escribe no es más que hablar del recuerdo, y
de cuán importante es para mantener vivos a quienes ya no están físicamente
aquí. Algunos perdimos a familiares, otros a sus ídolos, otros perdieron
practicamente a los hijos que veían a diario en Matute, y no olvidemos tampoco
a quienes perdieron a sus hermanos no de sangre, sino de alma.
Con los años, una nueva generación de aliancistas llegó e hizo suyo,
naturalmente, ese dolor. Los vieron por fotos, por YouTube o a través de la
tradición oral, tan importante en los grupos desde los albores mismos de la humanidad.
¿Cómo es posible esto? Con la memoria y el sentido de pertenencia. Así
empezaron a hacerse inmortales. Con memoria, sentido de pertenencia, y sobre
todo con cariño.
Que no falten jamás las acciones que los hacen recordar cada 8 de
diciembre, así como sucedió con el listón negro sobre el escudo que se usó unos
pocos años y de ahí desapareció.
Alianza Lima es como la vida misma: que nos toque la alegría, pero
también lidiar con la tristeza, y ponerse de pie cuando toca caerse. “¿Para qué
caemos? Para aprender a levantarnos”, y
la muerte nos golpeó fuerte, pero aquí
estamos, semanas después de celebrar un bicampeonato.
Con toda seguridad este 8 de diciembre los recordaremos a todos. Y
así debe ser por siempre y para siempre.
Que persistan eternamente en nuestra memoria.
Que tengan un gran viernes grone.
¡Y Arriba Alianza Lima!
Por: Metalgrone

Comentarios
Publicar un comentario