'CAFÉ PASADO' #01: Visión a Futuro
Fecha 03 Liga 1 Bettson 2021
Resultado: Alianza Lima 2 – 2 Cusco FC
Pasaron 24 horas desde que más de la mitad del Perú se pintó
de azul y blanco para volver a encontrarse con el equipo de sus amores. Ayer
exactamente 24 horas atrás, Alianza Lima volvió a la competencia profesional
tras varias idas y venidas deportivas y dirigenciales. Con una nueva esperanza,
un nuevo plantel y una nueva piel, los grones disputaron el encuentro frente a
Cusco FC, pero muchos al culminar el encuentro dejaron a muchos entre insatisfechos
y preocupados por lo hecho de parte de los dirigidos por Carlos Bustos.
El once que paró el cuadro de la victoria hacia dé cuenta
que podíamos sacar muchas conclusiones. La primordial es que no iba a ser un
partido de tramite fácil, nos iba a costar sabiendo que formamos jugadores jóvenes
y dejando en banca a los pesos pesados para que nos ayuden a salvar la situación
para la segunda mitad.
Los primeros 45’ vimos un encuentro parejo que nos dejo algunos
nombres que resaltar, el primordial creo que fue José Manzaneda. Mas allá del
gol de penal, fue uno de los jugadores que mayor intensión tenia en apoyar en
la creación de jugadas de peligro, haciendo que los intentos fallidos de Concha
y Gonzáles sean pasen desapercibidos, pese a que este último falló una clara opción
que nos pudo dar el segundo tanto e irnos al descanso tranquilos.
El tema de los goles lamentablemente siento que son producto
de una pasividad innecesaria en la marca de la defensa aliancista y creo que
ese es el principal punto que los grones deben trabajar en la semana para reparar.
Se puede entender que quizás sea por la juventud que predomina en la zona
defensiva con muchachos como Aguilar, Montoya o Lagos y que lamentablemente el único
nombre experimentado de esa zona como Lacerda no puede hacer todo el trabajo
defensivo. Pese a ello no estamos tan mal que otros años, ósea creo que hemos
visto peores defensas que las del año pasado y recuerden que a este equipo no
se le puede (aún) criticar nada.
Para el segundo tiempo hay que hablar de un par de nombres
que determinan el resultado del duelo. El arquero Steven Rivadeneyra y el delantero
Hernán Barcos. Steven en el segundo gol y en muchos pasajes del encuentro da
una ligera impresión que aun no tiene una seguridad de arquero de equipo grande
de primera división, quiero pensar que es por los nervios o por la falta de
continuidad en muchos meses, pero creo que con lo poco o mucho que apareció en
el encuentro es el que tuvo menos porcentaje del podio.
Y Barcos pues mas allá del gol, el hombre entra y genera
algo que parece que nos olvidamos de ver en mucho tiempo, un líder. Si nos ponemos
cuadriculados, el hombre jala pues no cumple su función de 9 y en muchas
jugadas lo vimos bajar a apoyar la creación y a la defensa. Pero creo que en el
futbol el líder hace eso, cuando ves que tu equipo la pasa mal y no ves que los
balones llegan a tu posición, vas a ir a tratar de remediar y hasta quizás tratar
de generar esa opción de gol. Y es justo lo que ocurre en la jugada del segundo
penal, el hombre sabio que de punta fácil ese balón no llegaba al área y para
ello trata de bajar para servirle el balón a Cornejo y dar el pase a Aguirre
para que luego encuentre el penal.
Conclusiones que nos deja este primer partido, mas allá del
resultado tenemos que entender que este plantel todavía no ha terminado de
conocerse ni de entablar una buena coordinación de juego ni idea con lo que
quiere plantear Bustos. A puertas de 1 mes de recién conocerse digamos que esta
ha sido nuestra ‘Noche Blanquiazul’ ese partido que podemos perdonar todo. ¿Cuándo
será momento de ponernos rigurosos en cuestión de resultados? Dales 1 mes, de ahí
hagamos el análisis un tanto más extenso, pero por el momento confiemos que
tenemos equipo y jugadores para aspirar a algo interesante a futuro.
Por: Danilo Varillas
Comentarios
Publicar un comentario