'CAFÉ PASADO' #02: Madurar
Fecha 02 Liga 1 Betsson 2021
Resultado Final: Alianza Lima 1 – 0 Deportivo Municipal
Hace 24 horas la sonrisa se
volvió a dibujar en nuestros rostros. Pasaron casi 4 meses para que Alianza
Lima consiga una victoria. Suena bastante raro decir que no ganábamos después
de mucho tiempo, pero han sido épocas difíciles y usted amigo lector no me
dejará mentir que ya era una mala costumbre quedarnos insatisfechos o tristes tras
un encuentro de los grones.
Veinticuatro horas que hemos
gozado, celebrado, y hasta ya empezando a ver de qué forma nos endeudaremos
para comprar la camiseta alterna que sale mañana. La emoción y la ilusión no es
ausente claro está, en estos ‘días felices’ pero debemos ir paso a paso gente.
Hemos pasado momentos demasiado duros que nos han enseñado muchas cosas a los
hinchas. Hoy no tener una actitud distinta seria clara prueba de que no
maduramos como hinchada.
No me malentienda querido amigo.
No digo que en todos los partidos pongamos cara de poto. No. Lo que trato de
decir es que primero veamos y analicemos los 90’ minutos que se juegan en cada
encuentro, veamos los puntos a mejorar y si hay victorias, con justa razón
festejarlas, sin llegar a la sobrexcitación en la que muchas veces hemos caído.
Imágenes de Jefferson, narraciones en otros idiomas, aprobar el “YOO YOOO”
cuando criticábamos a otros de eso…ustedes me entienden.
Si hacemos ese análisis, nos
damos con un Alianza que MEJORA mas no termina de convencer. Un arquero que
parece que llama a la idea de la ‘rotación’ en el puesto de portero. Defensas que,
si hay que aplaudir, se mejoró los errores cometidos contra Cusco FC. El
mediocampo con sus cosas, Ballón y Miguez me dan una seguridad que hay una
contención e ideas seguras en el campo de juego. Si vamos a los jóvenes creo
que es el punto en donde Alianza sufre y algo que se veía venir: Demasiada
presión y demasiada juventud hace que el equipo no termine de sostener una
performance en 20 o 30 minutos.
Cambios acertados que dieron un
respiro en el juego de Alianza pero que al no ver resultados pierde el control
del juego. Cede demasiado el balón y deja jugar al rival, cosa que otros
equipos no nos perdonarían. Y no hay que ser ciegos ni mezquinos para decir que
el penal no cobrado influye mucho en el desarrollo del juego. Tras esa jugada
ambos equipos pierden la pasividad y nos encontramos en duelo de contragolpes y
juego brusco, con resultado de 1 expulsado en Alianza.
Llega el minuto clave en donde
Jefferson Farfán ingresa y todos nos olvidamos – hasta los jugadores - de lo
que viene ocurriendo en el campo. Un nuevo encuentro comenzó y bastó una jugada
para salvarnos. Pelota parada, disparo a profundidad, cabezazo, gol. El
ejercicio básico del manual de los cambios en un encuentro que supo hacerlo el
profe Carlos Bustos. Quien dicho sea de paso supo mover las fichas en el
encuentro. Acertado en los cambios y en la reformulación del equipo tras la
expulsión de Carlos Montoya.
En líneas generales después de
todo lo escrito, vemos que este Alianza mejora, y hasta siendo irónicos con el
color de la camiseta, este Alianza madura. Todavía no podemos decir que lo ha
terminado de hacer al 100% pero hay que estar tranquilos que no vamos a tener
los apuros del 2020.
En primera por lo dicho en las
mejoras del equipo, y en segunda porque hay un mensaje claro que este equipo
esta siendo eso por encima de todo: EQUIPO. Se conocen en las jugadas, hay un
match en los pases, y si a eso le sumamos las pruebas de las fotos en
entrenamientos y los festejos de cada gol…hay EQUIPO.
Lo que si no debe existir querido
‘memorioso’ es la soberbia. El equipo se nota que anda tranquilo, usted también
hágalo. Tómese ese café, relájese y sonría, mas no encienda los fuegos
artificiales antes de tiempo.
Por: Danilo Varillas
Comentarios
Publicar un comentario