CAFÉ PASADO #10: SUSURRO DISCRETO
Siguiendo por la línea que dejó mi compañera ‘plumALigera’ en la nota del futbol femenino, vamos a romantizar un poco este inicio. ¿Cómo no hacerlo? Teníamos un sábado enteramente aliancista que nos prometía sonreír de oreja a oreja por partida doble. Teníamos una tarde grone donde en San Marcos y el Miguel Grau íbamos a estar atentos a los goles que podían llegar. Al final los gritos se escucharon en el coloso de la Decana de América, mientras que en el Callao hubo solo un susurro muy discreto. Un silencio que genera incomoda e insatisfacción.
Los grone les
tocaba jugar ante Alianza Universidad de Huánuco. Un rival que era ganable en el
papel. Anteriormente se había vencido en la Fase 1 y como le contaba a una
amiga: “En el papel teníamos que ganar”. No contamos que el técnico Carlos
Bustos iba a realizar algunos cambios en el once titular: Los ingreso de J. Portales
y O. Moyano por Y. Vílchez y O. Valenzuela. Otro punto que muchos no vieron es
que el cuadro huanuqueño no era el mismo que vencimos meses atrás. El principal
cambio fue el técnico: Julio César Uribe. Tantas veces Uribe sabiendo jugar sus
fichas a la hora de enfrentarse a Alianza Lima. Fue así que eso de: “en el
papel” se fue al tacho.
En la
primera mitad, Alianza Universidad tapo las vías de conducción de juego de los íntimos,
supo cortar la continuidad de pases que se formaban en el medio campo
aliancistas y tiro sus líneas atrás con el fin de terminar los primeros 45’ en
el marcador en cero. Típico planteamiento de Uribe. Bustos por su parte la ver
este tema se inclinó a jugar un estilo mas largo con disparos fuera del área.
Es ahí donde aparecen las 2 únicas ocasiones gol en los pies de Lagos y Concha,
pero sin resultados acertados.
Para la
segunda mitad vimos un poquito mas de agresividad en cuestión de ataque en ambas
escuadras. Esto por los cambios y por el recurso de contragolpe que íntimos y
huanuqueños optaron por emplear en el juego. Siempre buscando el error del
rival mas que la efectividad de lo que se pueda plantear. Es aquí donde Alianza
Universidad ganó el duelo en claridad de oportunidades puesto a que las veces
que llegó fueron mayores y estuvieron mas cercas al gol. Tuvieron el mismo
nivel e idea.
Alianza
Lima perdió aire en los primeros 20’ del segundo tiempo porque la persona que
manejaba las ideas ofensivas terminó agotándose rápido. Hernán Barcos no brilló
como en otras ocasiones y por ello la idea fue muy opaca y nublada como el
clima que se presentó esa tarde en el Callao. Puede que sea por ritmo o que aun
no termina de congeniar con su compañero Aldair Rodríguez, el detalle fue que
se cumplió lo que muchos opinologos decían: “Si Barcos no aparece, Alianza desaparece”.
Al culminar
el partido se sintió una vez mas la incomodidad de sentir que perdimos dos
puntos mas que ganar uno. Los rostros en el campo mostraron la incomodidad, las
declaraciones de Bustos mostraban una inconformidad y a la par una necesidad de
querer justificar la falta de gol. Aún sabe que tiene crédito, pero también tiene
presente que si la presión sube Alianza puede irse despidiendo de la lucha por
pelear el campeonato.
La
siguiente fecha nos tocará jugar con el cumpleañero de Julio, Sport Boys. Los
rosados vienen mostrando una recuperación muy optima y tiene jugadores con un
juego muy rápido que podría complicar la zona defensiva. Desde esperamos que ~la
línea de 3 desaparezca~ Bustos sepa plantear el partido y que los jugadores se
contagien un poquito del ímpetu que vemos en el futbol femenino. Vamos por el
triunfo este domingo.
Por: Danilo Varillas
Comentarios
Publicar un comentario