'PlumALigera' #09: ¿El Perú es Alianza?...
…Y el Perú es Alianza”
¿Somos conscientes de todo lo que implica esta frase tan popular entre la
gente blanquiazul? Porque si vamos a usarla debemos recordar todo lo bueno, lo
malo y lo feo que engloba.
¿Lo bueno y lo bonito? Lo que Alianza y Perú son, un pueblo de todas las sangres
y lleno de tradiciones: canciones, vestimenta, prácticas especiales (casi religiosas) y héroes.
Ambos tenemos algo de lo antes mencionado. Diversos artistas le han cantado a
nuestros colores en diferentes géneros musicales; nuestra indumentaria ha ido
variando con el tiempo, y se ha hecho tan popular que en la actualidad podemos
ver a gente coleccionando camisetas de todos los años como recuerdo de grandes
momentos acontecidos en nuestro equipo; las rutinas de cada fin de semana,
cuando podíamos acudir al estadio, acompañar al equipo cuando se podía y en
situaciones donde nos necesitaba más que nunca. Asimismo, el club adopta algunas
celebraciones, como en octubre de cada año cuando se viste de blanquimorado y se encomienda
al Señor de los Milagros. Y ni que decir de nuestros personajes ilustres, gente
que lo entregó
todo y nos salvó
de varias desgracias o nos llevó al punto máximo que un equipo de fútbol puede llegar.
¿El Perú es Alianza? Claro que sí.
¿Lo malo y feo? Porque lo hay… La división de su gente y la corrupción de
sus dirigentes.
¿Ambos tenemos algo de esto? Por supuesto. ¿Cuántas veces hemos visto a los
miembros de una misma hinchada pelearse a piedras afuera del estadio? Siendo
egoístas y nada empáticos porque no les importaba que al mismo lugar también
llegaban menores de edad, familias enteras a ver al equipo del pueblo. ¿Cuántas veces hemos visto a gente
en cualquier tribuna peleándose porque se dijo algo que al otro no le pareció?
Nuestro país no se diferencia tanto en esto, con solo llevar el contexto del
egoísmo y la poca empatía a las calles nos damos cuenta de que muchos peruanos
no pensamos en el otro mas si en su propio beneficio. Y en casos de corrupción,
tanto en nuestro país como nuestro equipo tenemos varios casos donde nos
dejaron en nada y aún
hoy tenemos que luchar contra líderes que quieren quedarse por largo tiempo, enriqueciéndose.
Vuelvo a preguntar… ¿El Perú es Alianza?
Con todo… lo bueno, lo malo y lo feo. Sí.
No obstante, si nos damos cuenta, todos luchamos con lo malo de esto (ya
sean los equipos de fútbol o los peruanos de a pie) y todos tenemos algo
de lo bueno. Entonces ¿Por qué no decir que el Perú somos todos? Después de 200
años y viendo más de lo mismo durante todo este
tiempo, es momento de cambiar el chip, disfrutar juntos de lo bueno que tenemos
y luchar juntos contra todo lo malo.
Al menos por hoy agreguemos algo más a nuestra frase y a partir de ella pensemos qué podemos hacer, como aliancista
y como peruano, para mejorar.
“Alianza Lima es el Perú, el Perú es Alianza… el Perú somos todos”
Felices Fiestas.
Comentarios
Publicar un comentario