CAFÉ PASADO #14: Silent Hill

 Fecha 09 - Liga 1 Betsson 2021 (Fase 2)

Resultado Final: Alianza Lima 1 – 0 Universidad César Vallejo

Silent Hill: en español ‘Colina silenciosa’


Para coronar un domingo espectacular. El cuadro de Alianza Lima tuvo una fecha donde se despachó a la Universidad César Vallejo. Temprano lo hizo el equipo femenino que le costó una tanda de penales poder obtener la victoria. Los varones no tuvieron que pasar ese costo, pero si costo mucho poder encontrar el gol. Al final el banco y un regreso tenían la llave de la victoria.

El cuadro dirigido por Carlos Bustos propuso en el encuentro contra los poetas a un equipo que apostaba mas por la experiencia y el buen momento de algunos elementos importantes. Desde Barcos, Ballón y Miguez que son el cerebro de las jugadas en el equipo, hasta Lagos, Concha o Rodríguez quienes pese a su juventud generan ocasiones de peligro en arco rival. Algo que daba un poco de dudas en el transcurso de juego fue la claridad en el ataque. El primer tiempo fue un rosario de jugadas en el centro del campo con algunas llegadas del equipo norteño. Un error en defensa casi nos costaba el primer gol en los 30 minutos, pero gracias a una buena aparición de Ángelo Campos, el marcador no se movería.

Recién – como es costumbre – las acciones de peligro mas claras las veríamos en el 2do tiempo. Por parte de la Vallejo, otra vez un error en defensa hizo que Jairo Vélez intente el disparo al arco, pero esta seria desviado oportunamente por un defensor aliancista. Por parte de los grones las opciones de peligro no pasaban el borde del área. Los intentos fueron poco claros.

El minuto donde se definiría el juego y donde el equipo tendría un aire distinto fue el 72’. El ingreso de Jefferson Farfán fue determinante para la victoria. Mas allá del gol anotado y la celebración que hoy adorna todos los chat’s de los whatsapp aliancistas. Genero que Alianza pueda hacer más daño por la zona de oriente que Edgar Benítez no te presentaba. Luego del gol los íntimos proponían más, hubo más atrevimiento. Puede que el ingreso y el gol del 10 blanquiazul haya dado mayor confianza al equipo que estaba en campo. ¡Pitazo Final! Alianza se llevó la victoria y con ello era dueño absoluto de la punta de la Fase 2 de la Liga 1.

Todos felices que Jefferson haya regresado, nadie discute eso. Pero esperemos que el equipo de Bustos muestre la madurez necesaria para expresar que no necesitan de 1 jugador para definir partidos. Esto ya lo hemos visto en el inicio del campeonato (partidos que no se definían hasta que Farfán ingresaba al campo) lo cual nos costó puntos y el partido perdido ante Cristal. La actualidad de Alianza hoy es otra. En la ausencia de ‘El 10 de la Calle’ tuvo que crear sociedades y exigir a sus jugadores para encontrar esa sintonía de juego, que, pese a que el equipo comienza de menos a más, logra encontrar la ruta hacia el gol.

Otro detalle que no debemos dejar pasar de cara a los próximos partidos venideros es la bolsa de minutos. Si, es increíble que Alianza Lima padezca de falta de aparición de juveniles que sumen a la bolsa. Algo que no pasaba en años, pero ese es el precio de mantener un equipo que tiene el libreto aprendido y evitar los experimentos o las fallas de los chicos. Alianza Lima cuenta con 329 minutos de los 1020 que debe completar. ¿Es posible? Lo es, puesto a que en el equipo si encontramos jugadores con habilidad individual que puedan sumar: José Gallardo, Axel Moyano, Carlos Montoya son los principales candidatos a alternar. El reto que tendrá Bustos es encontrar las sociedades y trabajar en lo psicológico para que sus ingresos y posiblemente los titularatos no afecten en el rendimiento del equipo. El cual hoy no se puede permitir errores continuos puesto a que estar arriba siempre demandará perder la menor cantidad de puntos.

Hoy el receso nos viene bien. Corta una seguidilla considerable de resultados buenos, pero a la par le da tiempo al plantel de soltar cargas y prepararse para los próximos partidos que nos tocará enfrentar, como Binacional, Cusco FC y Melgar de Arequipa. La ‘Bustoneta’ se apaga por un par de semanitas y trabajará en silencio desde arriba (la punta) para mejorar. Ojalá que cuando vuelva a encenderse vaya a mil por hora. Ahí la dejó picando…

 

Por: Danilo Varillas Reyes

Comentarios

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'