CAFÉ PASADO #17: Ves'te concha…
Paso firme y seguro. Es esa frase que más allá de recordarme el himno de mi colegio, refleja el momento actual de Alianza Lima. Un equipo que pese a las limitaciones que presenta en un plantel corto e irregular en niveles entre sus jugadores, se mantiene a buen ritmo y sin tropiezos de cara al objetivo de conquistar la Fase 2 de la Liga 1 Betsson.
La muestra fue el último
encuentro donde ‘El equipo del pueblo’ enfrentó a FBC Melgar. Un partido que en
la previa pintaba de ser complicado por las últimas presentaciones que realizó
el cuadro characato. Al iniciar el encuentro y con el pasar de los minutos se
confirmó ello. El cuadro dirigido por Néstor Lorenzo supo mover las fichas del
tablero y anular las principales vías de ataque del cuadro de Carlos Bustos. El
hacer una doble marcación a Hernán Barcos, el trabajo de Alexis Arias anulando
a Richard Lagos, y la jerarquía que Tandazo frente a un Montoya que todavía no
está 100% seguro fueron las principales causales que el primer tiempo veamos
solo una llegada de Alianza al arco y continuos ataques del cuadro dominó.
Aquí es donde aparecen las figuras como Pablo Miguez, Yordi Vílchez y Josepmir
Ballón quienes realizaron un buen trabajo defensivo que evitó los disparos a
puerta de Ángelo Campos.
El plan con el pasar de los minutos tuvo que cambiar para el profesor Bustos pues por tema de lesión se vio con la obligación de sacar a Aldair Rodríguez y Edgar Benítez por Osvaldo Valenzuela y Wilmer Aguirre. El trabajo ofensivo si antes era bajo, con ello termino siendo mas difícil. El primer tiempo terminaba dejando dudas y preocupaciones.
En la segunda mitad vinieron las
sorpresas. La primera fue la negativa; la expulsión de Valenzuela que tras 2
faltas que se pudieron evitar vio la tarjeta roja dejándonos con 10 jugadores
en cancha. Melgar acechaba con lograr el primer tanto hasta los primeros 20
minutos.
La segunda sorpresa fue la más
grata. Un ataque que logra encontrar el cuadro aliancista que deja a Hernán
Barcos pensar en el corazón del área y darle un perfecto pase a Jairo Concha
para que dispare el balón desde fuera de la zona de peligro y anote el gol de
la victoria. No éramos superiores, no éramos dominadores, pero aún
así el futbol nos da eso. Ganar sin serlo, pues este juego se gana con goles.
Tras finalizar el partido se comprobó en cifras la posesión de balón: 39% para Alianza Lima y 64% para Melgar de Arequipa. Fue un viaje al pasado donde una campaña entera nos enseñó que los campeonatos se ganan con resultados y no con posesión o que tan bonito se jugó.
Hoy somos ese Alianza que
extrañábamos. Ese que antes pese a no tener una posesión de juego dominante,
muchas ocasiones de gol y superioridad numérica encontramos la forma de sacar
el partido adelante. Unos ‘chuchas’ o unos ‘conchas’ como dirían en el barrio.
Nos quedan 6 partidos más antes de culminar la fase 2. Un grone decía que “tenemos la licencia de tropezar, hemos hecho una distancia de 9 puntos” y tiene razón. Si bien tenemos rivales difíciles, que nadie se alarme porque perdamos un encuentro. Recordemos que tenemos mucha gente en capilla por tarjetas amarillas, jugadores que ya muestran las secuelas del desgaste físico y una deuda de bolsa de minutos latente. Es momento de ser ‘unos Conchas’ que nos moleste internamente si hay tropiezos pero que no nos quite la sonrisa porque hay un equipo que se está matando por encontrar esos resultados. Vamos que aún podemos.
Por: Danilo Varillas Reyes
Comentarios
Publicar un comentario