'CAFÉ PASADO' #18: Una tarde para recordar

Fecha 13 - Liga 1 Betsson 2021 (Fase 2) 
Resultado Final: Alianza Atlético 1 – 3 Alianza Lima


Todos tenemos algo o alguien que nos regresa a días pasados; momentos que nos llenaron de alegría y que guardamos con mucho cariño incluso si las cosas no resultaron como esperábamos más adelante. Gratos recuerdos de días felices revivieron la tarde de ayer en el estadio Iván Elías Moreno donde Alianza Lima venció por tres goles a uno a Alianza Atlético de Sullana.

El equipo de Carlos Bustos empezó con algunas imprecisiones. Ángelo Campos tuvo dos malas salidas durante los primeros minutos, Joao Montoya rechazó la primera pelota en área chica y Ramiro Fergonzi dejo rodando el esférico a pocos metros de arco aliancista tras un mal rechazo del guardameta blanquiazul. A medida que transcurrían los minutos Alianza Lima fue acoplándose al partido; a los 10 minutos los grones llegan a arco rival luego de que Jairo Concha habilitara a Oslimg Mora quien coloca el balón para que Hernán Barcos le pegue con la izquierda. Lamentablemente todo termina en un saque de meta.

El flashback llega al minuto 19 del primer tiempo. Tras un pase largo de Yordi Vílchez, Wilmer, el rasho, Aguirre se enfrenta a dos centrales y gana posición mientras la pelota estaba en el aire: toca a Adán Balbín que se desequilibra; luego contiene a Juan Barreda para que, cuando el balón llega al piso, lo alcance y lo guarde en el arco de Ignacio Barrios. Casi todas las jugadas de Aguirre del 2021 nos devolvieron al Aguirre del 2010 en su performance contra Estudiantes de la Plata por Copa Libertadores. La comparación empieza desde que Wilmer recibe el pelotazo de Edgar Gonzáles, le gana a Clemente Rodríguez (con empujoncito incluido) y se lleva a Rodrigo Braña para anotar con el mismo pie, en el mismo lado del arco. Aquella noche nada nos robaba la alegría, ni siquiera Marlon Escalante que le anuló un gol legítimo a José Carlos Fernández y no cobró una mano clarísima de Clemente Rodríguez. Esa noche que empezamos perdiendo se volvió inolvidable gracias al “Zorro” y hoy, once años después, volvimos a sonreír como en aquellas épocas.

En lo que quedó de la primera mitad del encuentro Alianza, a diferencia de los primeros minutos, se acercó con mucho más confianza y paciencia al área del ‘Vendaval’, pero sin anotar; los norteños intentaron empatar, pero no les alcanzó.

Para el segundo tiempo, los dirigidos por Marcelo Vivas salieron a buscar el empate. A los 3 minutos aparece el ‘ex’ Carlos Ascues acercando el balón al arco; Kevin Lugo llegaba para habilitar a sus compañeros, pero las jugadas llegaban a manos de Campos o fuera de los tres palos. Los victorianos llegaban con el ‘Pirata’ y el ‘Zorrito’. El marcador seguía igual. A los 13’ entraba el 10 de la calle y su gol llegaba 3 minutos después, desde un tiro de esquina generado por el ‘Rasho’. Jairo Concha patea y pareciera que la pelota iba directamente a la cabeza de Jefferson Agustín que le gana a Carlos Ascues y anota el segundo gol para alegría de la hinchada. El descuento de Sullana llegaba al minuto 26 tras otro tiro de esquina ejecutado por Flavio Fernández y un cabezazo de Juan Barreda, inatajable para el arquero aliancista.

Como en Alianza Lima “si no se sufre no vale” teníamos que acelerar el corazón durante los últimos minutos. A los 31 minutos Kevin Rossell, quien ingresó por Carlos Correa, manda un zapatazo que choca en el palo; Víctor Perlaza se acercaba segundos después sin dejar que pasara el peligro. Es en estas situaciones, donde el equipo pierde jugadas es cuando se piensa que a Alianza le falta una de las “G”: Gana, Golea, pero no termina de gustar ya que en los últimos minutos pierde la confianza y deja crecer al rival. Es en esto que se tiene que trabajar bastante. Si llegamos a la final (todavía no hemos ganado nada) no se puede titubear y jugadas como estas pueden ser aprovechadas por el equipo a quien nos enfrentemos.

Antes de que Alianza Atlético alcanzara el empate apareció Arley Rodríguez para decir “Vamos a calmarnos”. Tras una habilitación del Pirata Barcos, Berraquera Rodríguez dispara cruzado y de derecha para matar a Barrios. Se terminaba el partido en Villa el Salvador y después de la tensión la alegría nos pertenecía.

La tarde de ayer fue especial. Volvimos a los años maravillosos gracias al “Zorro” y la “Foquita” se hizo presente con gol como en los viejos tiempos. Definitivamente, fue una tarde para recordar.


Por: Rita Cristina Pachas Medrano 'plumALigera'

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'