‘Jóvenes vALores’ #05: 'Estos son los Potrillos'

Fecha 06 - Copa Generación - Sub 18 2021
Resultado Final: Alianza Lima 5 – 2 Universidad San Martín de Porres

Caían las 10 horas en Matute, más precisamente en el campo Teófilo Cubillas, donde seríamos testigos del choque entre 2 de las canteras más fuertes de la historia del Perú. Alianza Lima con nuestros Potrillos y la Universidad San Martín con sus Albitos.

La bandita, dado el último resultado del clásico, saldrían con la sangre en el ojo frente al ya conocido poderío santo. Cabe resaltar que los Alianza vs San Martín siempre son presagios de buen fútbol. Esta vez no sería la excepción.

El balón empezaría a rodar mostrándonos una San Martín con muchísima movilidad, todos corriendo “parejitos” cual galgo en campo abierto. Por otro lado, veríamos a una banda diferente, paciente, tranquila, sin apurarse y con la vuelta del determinante capitán Javier Navea.

Los intentos iban y venían de ambas partes durante los primeros, pero sin mayores consecuencias. Hasta que, llegados los 7 minutos de la primera parte, tras un córner, Joaquín Eichhorn, el 9 de las “muelitas”, se encargaría de poner el primero en cuenta santa. Un gol de goleador. Los fantasmas de las fechas pasadas volvían. Estábamos 1-0 abajo.

¿Recuerdan Que les mencioné acerca de la paciencia de la bandita? Pues, saldría a relucir y de forma rápida. Inmediatamente después del gol, Javier Navea se escabulliría entre los centrales santos y sacaría un fuerte remate que el portero Alessandro Cavagna mandaría al rebote.

Poco después de este intento, a los 14 minutos, le tocaría al 9 blanquiazul, Christian Valladolid (ahí, en el área, de goleador) pondría la igualdad tras un rebote producido por un buen desborde de Quiroz. ¡Vamo’ los potrillos! 1 a 1 en el marcador.

Dicen que tanto va el cántaro al agua, que rebalsa. Gran verdad esta frase esconde, pues, después de muchos acercamientos, a los 23’, se juntarían los de arriba, los talentosos, los potrillos nos darían una muestra de su chocolate. Es así que Navea, Valladolid y Zamalloa triangularían para marcar el segundo en tienda grone. Fred Zamalloa, sutilmente, se encargaría de inclinar la balanza a favor nuestro. 2 a 1 en el Teófilo Cubillas.

El partido seguiría con más llegadas de Alianza. Nuestro equipo se iba abalanzando sobre los rivales de turno que no encontraban la fórmula de parar a los hoy vestidos de morado. Nos iríamos al descanso con la ventaja y con cierto “feeling” de tranquilidad en el pecho.

Arrancaríamos el segundo tiempo con mucha serenidad. Algo clave que nos faltó en las últimas fechas. Iríamos al frente a golpear al rival con más goles, pero estos nos fueron esquivos. Intento tras intento, el sagrado grito no llegaba.

Esta sequía duraría solo hasta los 57 minutos, que es cuando Javier Navea, determinante cual JF10 entrando en los últimos minutos, se encargaría de ampliar la distancia con un remate cruzado gracias a la presión alta ejercida por nuestros muchachos que forzarían el error en el área santa. Alianza gana 3 a 1 y gana bien.

Luego de esto, el partido ya sería un mero trámite al no recibir mayor respuesta por parte de la USMP. Inclusive Alianza se agrandaría más aún ya que, a los 66’, nuestro número 9 se mandaría con el segundo de su cuenta personal y el cuarto en favor nuestro con un certero remate de testa. Valladolid se quería llevar la pelota a casa. Alianza ganando, gustando y goleando. 4 a 1.

Pero como en el fútbol el nunca bajar el ritmo y ser ambicioso en cuanto al resultado es demostrar respeto al rival, Aparicio se animaría a hacer un cambio importante. Mauricio Arrasco ingresaría para terminar de romper cinturas y derramar lisura con sus movimientos serpenteantes. Es así que, a los 70’, cogería un rebote casi al extremo izquierdo del área, haría un recorte al medio cual Yordy Reyna en el 2013 frente a la U y la mandaría pegadiiiiiiita al travesaño, en la esquina del arco custodiado por Cavagna. ¡5 a 1 aquí en Matute bajo el sol de La Victoria! ¡Así, así, al ritmo de Los Potrillos!

Ya cerrando el partido, a los 72’ del complemento, San Martín acortaría diferencias con gol de pelota parada. De La Cruz salió mal a cortar el córner y Carlos Barbosa confiaría en el error para sacar provecho y descontar. 5 a 2 que da algo de molestia porque estos errores no nos pueden suceder. Hoy “pasó piola” por la amplia diferencia, pero en algún momento nos puede costar. ¡Vamo’, nenes, que los partidos duran 90’!

Luego de esto, el marcador no se movería más. Ataques de ambas escuadras, pero nada de sumo peligro. Los minutos transcurrirían con nuestro dominio del balón y sin contratiempos. Llegamos a los 90’ haciendo una mención para Hernán Lupú y Jorge del Castillo, el pulmón y el cerebro. Jugadores que en este partido hicieron de obreros silenciosos, no quisieron llevarse luces, pero aquí reconocemos el chambón que se mandaron, así como el gran trabajo de todo el equipo. Todos apuntando a los mismos objetivos para luego lograr las metas.

Hoy debo decir que el equipo parece que se va asentando, se va acomodando y ya vemos a 11 muchachos bien plantados en el campo, sin temores, con un “cachito de conchudez” Para tocar la pelota y jugar como saben.  Estos son los Potrillos que nos alegra ver; metiendo como hinchas y moviéndola como profesionales.

¡VAMO’ ARRIBA LA BANDITA!

 

 Por: Leonardo Gabriel Cusirramos Rodriguez 'El potrillo'

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'