'EL RINCÓN DEL GATO' #04: 'Memorias de un mago'

 


“Los Magos son las personas más honestas que existen, te dicen que te van a engañar y luego lo hacen”

El Nacimiento del futbol es considerado a partir de 1863 cuando se dio la fundación de la Liga Inglesa, desde esa facha a hoy han pasado casi 160 años de futbol hay un apelativo muy común para los jugadores mas talentosos “El Mago”. Parece un apodo destinado a los mejores futbolistas. Los aficionados recuerdan a jugadores como Zinedine Zidane, Ronaldinho, Valdivia, Capria, Valeron y por supuesto a Andrés Iniesta. Todos son conocidos por el apodo del “Mago”, entre otros sobrenombres que hacen alusión a su espectacular forma de jugar.

En Perú, este apelativo corresponde no a un cerebral centrocampista, aquel genio habilitador de pases largos, de huachas y sombreros en un metro cuadrado al estilo Cesar Cueto, ese apelativo tiene dueño y nombre propio, Juan Valdivieso Padilla “El Mago”, para muchos de forma unánime e indiscutible el mejor arquero de todos los tiempos. Titulo que con el pasar de los años se mantiene mas vigente.

Pero ¿Por qué El Mago? ¿Cómo vio la luz aquel apelativo tan particular para un portero? Bueno, en 1934 Alianza Lima realiza una gira por tierras Mapochas, donde Don Juan Valdivieso, haría gala de todo esa seguridad y reflejos en el arco que parecía vestido de frac mientras contenía los ataques hacia su portería, pero lo que encandilo a los aficionados es la manera en q atajo 4 de cinco penales que le pitaron entre ellos 2 a su gran figura el Tigre Enroque Zorrel contreras, tenia aquel apelativo pues apenas entraba al área se convertía en una fiera indomable. Es así como nace la Leyenda del arco nacional y del mas Grande Alianza Lima EL Mago Valdivieso.

El mago se autodenominaba el mismo como Blanquiazul de nacimiento, nacido en La Victoria, siempre siguió al equipo y cuando llego al mismo con 15 años de edad sintió q cumplía un sueño al estar al lado de quienes eran sus ídolos.

Valdiviezo quien empezó como delantero, jamás imagino terminar como portero de Alianza, pues era bueno, pero como arquero fue un revolucionario en su posición. En aquella época los arqueros eran de tres palos no salían nunca, y el Mago cambio eso el salía y cortaba centros y hacia achiques nunca esperaba, era un líder dentro del campo.

Este portero tiene el récord, hasta ahora insuperable, de haber marcado 7 goles en un solo partido. Fue un 15 de agosto de 1933 ante el Sportivo Unión, en el que "el Mago" tuvo que jugar de delantero debido a una lesión de Manguera Villanueva. El resultado final fue Alianza Lima 8-1 Sportivo Unión.

Todos quienes vivieron aquellos años donde El Mago Valdivieso estuvo en todo su apogeo coinciden que él era un espectáculo bajo los tres palos. Conversando con mi abuelo ya fallecido allá por 1996, me decía que él era fanático del Mago, que era seguro, ágil, guapo arriesgado para salir a cortar el balón, tenia unos reflejos felinos, y siempre estaba bien ubicado.

Años después leí una nota del Grafico Sport de los años 30 donde se hace un comparativo del Mago con el que fuera el portero de la Selección por esas época Jorge Pardon y entendí realmente lo que era como Arquero el Mago un adelantado a su época.
Juan Humberto Valdivieso Padilla es en la historia del Futbol Mundial quizá el primer Arquero en tener un apelativo futbolero utilizado para jugadores capaces de crear jugadas increíbles en el campo en una posición de cara al arco, lo cual dice mucho de su desempeño bajo los tres palos de esta Leyenda en la Historia de Alianza Lima y la selección Nacional.

«El arte de un mago es crear maravillas. Si vivimos con un sentido de asombro, nuestra vida se llenará de alegría»



Por: 'El Gato Grone'

Comentarios

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'