'ESTACIÓN 1901' #08: El 2021 ya pasó
Llegué al estadio con la expectativa, notoria,
de que Alianza gane pero masticando luego cierta inconformidad con el
rendimiento del plantel. Lo primero no se dio y lo segundo, fue tema de
conversación de regreso a casa.
(Insisto, aquí no hago crónica alguna de los
partidos. Solo doy una opinión de lo que veo cada fin de semana que Alianza
juega).
Me parece que en Alianza mucha gente se quedó
en el 2021 y aún frota el parche de campeón que va al medio de nuestra
camiseta. Percibo que no hay aún un equipo que haya arribado al 2022 y "Volvamos
a ser la familia que fuimos el año pasado" de Hernán Barcos, me deja una
sensación incierta a inicio de temporada. ¿Vestuario roto? ¿Quiebre? No creo
que pase eso, pero el “Pirata”, por algo, lo ha dicho.
Siete goles en contra en cinco partidos del
2002. La cifra es preocupante si consideramos en venimos de una temporada en
que la defensa era nuestra fortaleza. Hoy, muy irreconocible la labor por
bandas de Mora y Lagos. Míguez tiene también un inicio dubitativo y la
presencia de Christian Ramos aún no se justifica. Vuelvo a preguntar ¿en base a
qué se dio la contratación del seleccionado si Portales cerró un correcto 2021? Primer
detalle a pulir por el comando técnico: Resolver los errores defensivos,
repitiendo que el 2021, Alianza fue al que menos le anotaron.
Fue uno de los partidos más flojos de Jairo
Concha, dos intervenciones suyas casi nos cuestan un gol del cuadro rival. Debe
darse cuenta que está en Alianza Lima y que este año debe ser el de su
consolidación, pero está irregular, sin ganas y de apatía evidente en algunos
pasajes del partido. De él depende ya no seguir siendo llamado
"promesa".
Aún tengo algo de bronca por el partido, porque
de los siete refuerzos solo uno es titular y ese uno me genera temblores cada
vez que interviene. No caeré en el facilismo de decir “Lavandeira o Benavente
deben ser titulares” porque si lo son y no responden, volveremos a caer en lo
mismo. Alianza está en un bache que solo tiene que salir en base al replanteo
de Bustos y el argentino, revisar y darse cuenta de que los errores y flojos
planteos son evidentes.
No estamos
para experimentar, somos los campeones del fútbol peruano. Luego de FBC Melgar,
en Arequipa, viene la fecha de descanso y la para por los partidos de la
Selección. Usemos ese tiempo y recuperemos confianza. Sin eso, no lograremos
los objetivos y la Libertadores, ya está casi a la vuelta.
Nos vemos
en la siguiente parada.
¡Arriba
Alianza!
Comentarios
Publicar un comentario