'ESTACIÓN 1901' #09: El ídolo del “Nene”
Hace pocos días,
conmemoramos un año más del natalicio de Víctor Alejandro Zegarra Salé, como
figura en su DNI, pero para el pueblo aliancista, se trata de
"Pitín". Es sin duda leyenda del club, inspiración para muchos y
objeto de plena admiración.
Tuve la suerte
de conocerlo y entrevistarlo en el 2016 con motivo de los 115 años del Club
Alianza Lima. Con orgullo, recuerdo siempre que la entrevista tomó 20 minutos
de realizar, pero la charla con la cámara apagada, duró más de una hora y
media. En ese lapso de tiempo, sentí que la piel se erizaba de solo escuchar
sus anécdotas y lo que para él significa Alianza.
“Pitín” no pudo
evitar la emoción al responder mi pregunta respecto a qué sentía cuando Teófilo
Cubillas lo consideraba ídolo. Imagínese pues amigo lector ser ídolo del
goleador peruano en Copa del Mundo. Quién diría que maestro y alumno
conformarían una de las mejores delanteras en la historia del club junto a “Perico”,
“Babalú” y “Don Julio”.
“Pitín”, autor
del gol con el que Alianza le ganó a Boca Juniors en la Bombonera en la Copa
Libertadores de 1966. Enmudeció el recinto bonaerense con un golazo “a lo
Alianza” y fue la anticipación a lo que ocurriría tres años después, pero a
nivel Selección.
“Pitín”, aquel
emblema que tiene las palabras precisas para describir el término “Íntimos”.
Siempre consideró a Alianza como su hogar y recibió con los brazos abiertos a
numerosos talentos que llegaron a La Victoria para escribir su nombre propio en
el club.
“Pitín”, el
maestro al que los caídos en 1987 invitaron a subir al avión de regreso a Lima
aquel 08 de diciembre, pero el destino quiso que se niegue y se quede unos días
más en Pucallpa. Se quedó con un objeto preciado, el balón que acarició por
última vez el plantel de Marcos Calderón. Hasta para eso, fue elegido Zegarra
Salé.
Fueron 19 años
en el club como futbolista profesional, pero toda una vida como hincha del
club. Volvió en el final de su carrera para ser parte de una de las mejores
versiones futbolísticas como el cuadro bicampeón 1977 – 78. Fue asistente
técnico en el Año del Centenario y en la actualidad, voz autorizada para hablar
del club y de lo que significa ser hincha de Alianza Lima.
Soy un privilegiado,
creo eso. Alianza Lima me dio la oportunidad de ver a muchos jugadores y mi
profesión, me ayudó a estar cerca de ellos. La charla con “Pitín” la llevo
siempre conmigo y ojalá muchos jóvenes hinchas conozcan su historia y se
enamoren más de Alianza. Muchos años más para él.
Nos vemos en la
siguiente parada.
¡Arriba Alianza!
Por: Daniel 'Negro Jefe' Brown.
Comentarios
Publicar un comentario