'CON TACO Y PICARDÍA' #08: No es novedad
No es novedad de la capacidad de Alianza Lima
Femenino para ganar partidos (en lo que va del año, ha ganado nueve partidos y
empatado uno).
No es novedad que, a pesar de ello, queda mucho
por mejorar para realmente competir en un campeonato internacional.
Tampoco es novedad que son pocos equipos en la
liga Pluspetrol los que se sienten preparados (en todo sentido) para enfrentar
este campeonato.
El pasado fin de semana Alianza Lima se enfrentó a UTC por la fecha 12 de
la liga femenina. El partido tuvo lugar en la Videna; y como no es novedad, las
blanquiazules lograron nuevamente una victoria con un marcador casi
escandaloso: 11 goles. Cuatro en el primer tiempo, seis en el segundo y un
autogol.
Los goles empezaron a llegar a los 13 minutos, no sin antes tocar la
portería cajamarquina a los 10’ con Sandy Dorador mandando un balón por los
aires estando libre en el área. Tres minutos después, la siete acertaría
anotando de cabeza y dos minutos después pegándole de derecha. A los 23’ se
volvía a entonar el grito de gol teniendo a Adriana Lúcar de protagonista. A
los 33’ el balón se movía caprichosamente pasando por los pies de Dorador y
Xiomara Canales para terminar otra vez en los pies de Adriana que movió el
esférico como solo ella sabe hacerlo. Las chicas se iban al descanso sometiendo
a UTC que no podía hacer mucho ante el equipo de Samir Mendoza.
El replanteamiento de Edwin Arévalo no sirvió de mucho en la segunda mitad
ya que a los dos minutos del pitazo del árbitro la ex cervecera Sandra Arévalo manda
un disparo que choca en una jugadora cajamarquina y se mete en el arco de
Victoria Ruiz. La “panita” Neidy Romero no quería quedarse sin marcar y a los
55’ gritaba el sexto gol del encuentro. El séptimo y octavo gol llegaron con un
minuto de diferencia y con la misma disparadora: Adriana Lúcar. A los 65’ se
sacó a arquera y jugadora y a los 66’ aprovecha una mala salida. Las ultimas en
anotar fueron Amparo Chuquival con un hermoso gol de tiro de libre y Shashenka
Porras.
Es cierto, no hay novedad en estos triunfos por amplio marcador. Solo
evidencian algo que se sabe desde hace mucho: el fútbol femenino peruano aún está dando
sus primeros pasos. La liga femenina poco a poco va llamando la atención de
grandes y chicos; sin embargo, este torneo no solo se sostiene del aforo de la
hinchada. ¿La federación no debería encargarse de brindar mayor apoyo? Debería. El fútbol
no es solo masculino. Hoy en día las chicas demuestran que también pueden jugar
profesionalmente, pero si las autoridades solo van a mirar y decir “Ah, qué bien”
todo se atasca, no hay competitividad y a la hora de salir a representar al
país internacionalmente nos quedamos en la puerta, sin nada.
Hay bastante por mejorar, no es novedad.
En el próximo partido las chicas se enfrentan a Ayacucho FC y no será
novedad que nuevamente muestren un buen desempeño.
Por: Rita Cristina "plumALigera" Pachas Medrano
Comentarios
Publicar un comentario