'ESTACIÓN 1901' #27: Mi Equipo Ideal (en clásicos)

 

Muchas veces, en determinados momentos como el aniversario del club, los hinchas de Alianza Lima hemos armados oncenas ideales con nuestros jugadores favoritos o con los futbolistas que no vimos jugar, pero que nuestros viejos o tíos nos contaron. Pero ¿alguna vez nos hemos centrado en armar un once, pero de jugadores que destacaron en clásicos?

El clásico es el partido más importante de la temporada porque como dice Paulo Hinostroza “(…) el hincha te puede perdonar perder con cualquier rival, menos con Universitario”. Es el partido en que el honor está en juego por encima de los tres puntos y hacia ello debemos apuntar este domingo, más aún en que jugaremos a casa llena y con el apoyo al 100% de nuestra gente.

Pero vamos hacia ese once que, en mi opinión, destacó en este tipo de partidos y, evidentemente, es el que pude ver y disfrutar en mi superada barrera de los 30 años. En el arco, destaco lo hecho por Leao Butrón, clave para el clásico que nos hizo ganar el Apertura 2004 y, si la memoria no me falla, en un clásico que ganamos 3 – 1 en Ate en la temporada 2018.  Ese penal atajado a Cigogna hace 18 años aún se siente en la memoria.

En defensa, empezando por la banda derecha, Guillermo Salas (2001 – 07) presente en clásicos importantes como en el 4-2 del 2003 y el citado Apertura 2004 entre otras victorias. José Soto está evidentemente en la terna y el primer recuerdo que tengo de Pepe es anotando un golazo de cabeza en el 1 – 0 de 1994 y jugado en Matute. A su lado Nelson Olveira, quien debutó en Alianza en un clásico por Copa Sudamericana y anotó un gol para la victoria en el debut copero de 2002. Por izquierda Rodrigo Pérez, MVP en el clásico que ganamos en Matute 1-0 por el Torneo Clausura 2006 y eso que estaba casi recién bajado del avión. En el caso de Olveira y Pérez muchos dirán que es poco el tiempo y pocos los clásicos jugados con Alianza, pero insisto, son los que vi y cada clásico es una historia aparte.

En la volante, el aporte de Juan Jayo y Marko Ciurlizza me hace considerarlos en mi oncena ideal. En el caso del capitán, estuvo en varios partidos y anotó algunos goles para Alianza como en el 6-3 de 1995 y el abrazo emocionante con Don César Cueto tras una conquista lograda en el pórtico sur del coloso victoriano. En el caso de Ciurlizza, tengo grabado lo que para mí, fue su mejor partido en Alianza: Victoria 1-0 sobre Universitario en el Apertura 2001. Enorme despliegue, visión de juego y recuperación rápida de pelota.

Más adelante, Marquinho también es considerado en este humilde once. ¿Cómo olvidar los golazos anotados en 1995? El del 6-3 fue la puerta hacia una victoria inolvidable y ese mismo año, pero en octubre y con la blanquimorada al pecho, volvió a sorprender a Celso Guerrero con otro tiro libre magistral, fiel a su estilo. Cierra la volante Henry Quinteros, en honor al mejor gol en clásicos que he podido ver. Esa volea en arco sur del Nacional fue una obra de arte y mejor aún, la celebración posterior del “11” aliancista.

Para el ataque, ubico a Jefferson Farfán, cuya explosión antes de su pase al PSV en el 2004 tuvo una raíz en el clásico ganado en el Apertura y el maravilloso gesto técnico para eludir a su defensa vial para finalmente quedar a puertas del gol. Ese clásico hizo que Jefferson abra paso a su consolidación y que la estadía en Alianza tenga una fecha límite. Y cierro con el histórico, como no podía faltar Waldir Sáenz. Su primer gol en clásicos fue en el 6-3 y el “cariño” a Celso Guerrero y posteriormente vinieron más goles en este tipo de partidos, siendo muy importante el anotado en el Apertura 2004, ya en sus últimos goles como delantero blanquiazul.

En este 11 no puede faltar un entrenador y en su memoria, Iván Brzic. Vimos otros entrenadores en los últimos tiempos, con rachas importantes como las que dejó Pablo Javier Bengoechea entre 2017 y 2018, pero el serbio, y su planteamiento en ese 6-3 lo convierte en mi entrenador ideal en este tipo de partidos.

Ojalá este domingo, se sumen nombres para que en un futuro, otros hinchas se animen a armar su once histórico en clásicos. Para eso, ganar o ganar y en nuestra casa, con mayor razón aún. ¡Arriba Alianza!

 

Hasta la próxima parada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'