'ESTACIÓN 1901' #29: Tiempo y fuera



Nunca había salido del estadio con un sabor amargo tras ver a Alianza. La versión 2022 tocó fondo y la salida de Carlos Julio Bustos del comando técnico se hizo necesario porque ya no había un rumbo dentro de su idea de fútbol. Pero la duda pasa por saber si la salida debió ser mucho antes.

Desde aquel partido en Buenos Aires ante River Plate, la presencia de Carlos Julio Bustos se hizo un tanto insostenible. No vamos a negar que ese partido de Copa Libertadores aún está marcado en la mente del hincha por la pobrísima presentación ante el cuadro “millonario”. Desde ese momento, la presencia de Bustos empezó a ser cuestionada porque no hubo una evolución respecto a lo visto y vivido en el 2021.

Ningún título en el 2022 o ningún partido ganado con un marcador abultado iba a ser capaz de provocar que uno olvide lo vivido en Argentina. Lo que uno habría querido ver es otra imagen, que deje de ser pálida y con absoluta rebeldía para superar aquel marcador vergonzoso. Sin embargo, Bustos no logró encontrar una salida o un planteamiento convincente y si bien hubo rachas positivas, había un sin sabor, más amargo que dulce.

La salida de Bustos se aceleró desde el partido con Sport Huancayo. Un partido discreto que se definió casi en la última jugada con el gol de Aguirre le dio los tres puntos al equipo pero el hincha ya no estaba conforme. UTC intentó ser un paliativo, pero la horrenda decisión en jugada de Arley Rodríguez (lamento más esa jugada que el penal de Fuentes) impidió volver con los tres puntos a Lima.

El clásico y el juego con Cantolao terminaron por asestar el puñal al pecho. Solamente ante el “Delfín”, el equipo entero fue discreto, pálido y sin precisión. Benavente está sobrando (al menos en el once titular) y la presencia de Paolo Hurtado (de horrible definición en la última jugada) no está justificada. Alarmante también que Pablo Lavandeira y Hernán Barcos hayan bajado mucho su nivel cuando se trataba de pilares dentro del colectivo de Alianza.

Pero hay algo que si me enojó: No hay replanteo de Bustos. Los ingresos de Arley y Aldair Rodríguez ya son demasiado predecibles y con ganas no se ganan partidos de fútbol. Entonces, ¿qué de diferente se vio Alianza ante Cantolao con los cambios? NADA y eso ya es responsabilidad del entrenador y sus colaboradores. No hay vuelta de situación y por eso, la salida era ya cantada y a mi parecer, se tardó mucho en decidir.

Se va Carlos Bustos con números que “Memorias de una Piel” compartió en redes. Se va tras un paso que dejó como punto máximo el título 25 alcanzado en el 2021 (del que se le estará agradecido) pero se va también sin haber encontrado una evolución que mucha gente esperaba acorde a lo que un campeón vigente merecía. Gracias Carlos, mucho éxito y suerte para el futuro.

Y con un interinato, perdonen si no están de acuerdo, chau 2022. A buscar un nuevo entrenador, con ideas claras, precisas y que mejoren la imagen futbolística de Alianza y refuerzos que estén a la altura del equipo más grande del Perú.

Hasta la próxima parada.

 

Por: Daniel 'Negro Jefe' Brown

Comentarios

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'