CAFÉ PASADO #36: Para tu amor… Todo vale.
“Por eso yo te quiero tanto que no sé cómo explicar lo que siento; yo te quiero con el alma y con el corazón, te venero hoy y siempre gracias yo te doy a ti mi amor por existir” Juanes.
En una noche espectacular Alianza Lima se coronó campeón de la Liga 1 y bicampeón
nacional. El último partido del año para los blanquiazules
estuvo lleno de emociones, desde los días previos hasta el pitazo final. Tres
títulos resumirán esta nota: “Las cábalas” “El Partido” y “Pablo Lavandeira”.
Comencemos.
Las cábalas
En los días previos a las dos finales se sentía la emoción, pero sobre todo
la ansiedad en esta linda red social. Empezando por la gran cantidad viajeros
que emigraron desde la ciudad capital a la ciudad blanca y terminando con los
spaces de madrugada porque no se podía dormir.
Particularmente yo, mujer de cábalas e instinto de bruja novata, estuve
tranquila hasta que terminó el partido en Arequipa. El 1 – 0 era
remontable, sin embargo, sentir cierto aire triunfalista de nuestra parte (OJO,
fue percepción mía) activó las alarmas. “Esto no me da buena espina”.
Siempre tengo la idea de que no se dice nada hasta que se haga realidad porque
podemos terminar tragándonos nuestras propias palabras. El partido no iba a ser
nada fácil en Lima y la ansiedad crecía a medida que llegaba el sábado por la
noche.
Fue así como desde el viernes empecé a ver las señales. En todos lados veía
algo relacionado con la final; y desde la media noche del sábado me dije “No
menciono más a Alianza hasta que termine este partido”. Cábala número
uno. Para ir a Matute decidí vestir con la misma camiseta de la primera final
2021 porque en ese partido se abrió el arco. Cábala numero dos. Llegué
temprano a La Victoria y sur ya estaba casi repleto. La cábala número
tres llegó cuando me puse a renegar (el año pasado
también sucedió) y pagó pato alguien que no tenía nada que ver (perdóns); justo
después de que me di cuenta que estaba ubicada en el mismo lugar de aquella
final – 2019. Ni podía mover porque en la tribuna no cabía nadie más.
Con esa mala
sensación empezaba la final - vuelta. No podía ser posible.
“El partido”
Cuando no se
podía más con los nervios salió el equipo. Ese equipo que llamó a la hinchada
de todas las sangres, el equipo que logró llenar Matute a las 11 am, un domingo
a las 6pm, un lunes a las 7:30pm; el que pudo ganar en altura después de tanto
tiempo y en el momento exacto para seguir sumando; el equipo que decían que ya
no peleaba nada salía a la cancha en un marco simplemente hermoso. Y las
lagrimas empezaban a salir, por todo lo que había detrás, por la ansiedad y por
la emoción de que se iba a vivir una gran final.
Empezó el partido
y Alianza se acercaba. Arley en dos ocasiones pudo anotar, pero nos dejaba con
el grito de gol en los labios; una falta contra Cáceda nos ponía en la misma
situación. El primer tiempo fue duro, pues no llegaba el gol y la tensión
crecía. No fue hasta en los últimos minutos de los primeros 45’ que Yordi
Vílchez apareció. Justamente él y que bueno que haya sido él. La revancha de
“BiVilchez” llegó luego del tiro libre de Pablito Lavandeira y con ello pudo
enmendar lo sucedido en la UNSA. En ese momento el estadio se vino abajo y
rompimos a llorar, estábamos más cerca de alcanzar la gloria. Solo un pasito
más.
Cerrar el primer
tiempo con ese gol fue esencial. Salíamos a matar en el segundo y
desesperábamos al rival que ya mostraba su frustración con Orzan y Cuesta
reclamando todo al árbitro y respondiendo a la hinchada que hacia lo suyo en
occidente. Faltaba dar la estocada final y quien remató todo fue nada más y
nada menos que…
“Pablo Lavandeira”
En un inicio
Pablo Damián no fue del todo bien recibido por lo hinchas por su pasado crema.
Poco a poco el 7 demostró ser un gran profesional y terminó enamorándose de la
blanquiazul. La entrega de este hombre desde que se puso la camiseta ha sido
increíble. Todos lo vimos corriendo y peleando cuando ya no podía más,
protegiendo una pelota estando en el piso, tratando de ganar en todas las
jugadas. Lavandeira, que no ganó nada con otros equipos tenía la mejor noche de
su vida metiendo el gol que lo coronaba campeón. Ni él lo podía creer. Su
emoción y sus lágrimas fueron la nuestras. El trabajo y el esfuerzo de todo un
equipo terminaba en sus pies. Mi agradecimiento a Pablito va a ser infinita y
él ya lo sabe.
Pero aún no
terminaba el partido.
Faltaban pocos
minutos y Melgar empezaba a empujar porque todavía tenía oportunidad de
empatarlo y forzar los penales. Los hinchas ya no podíamos más pero no
dejábamos de alentar. Hasta que sucedió. Bruno Pérez miro el reloj y terminó todo.
La alegría nos pertenecía, alcanzamos la gloria por segundo año consecutivo y
la Victoria era una fiesta un sábado por la noche. El año pasado éramos
campeones en el Nacional, este año lo hicimos en nuestra casa y con nuestra
gente. Celebración redonda.
El 2022 se cierra
de manera excelente. Bicampeones en Liga 1, en Liga femenina, en Super Liga E –
Sports; fuimos campeones nacionales en reservas y en divisiones menores. No
podía ser mejor.
Desde aquí les
agradecemos mucho por leernos y apoyarnos en nuestras notas. Siempre es un
placer escribir para el mejor equipo del país.
¡Sigan celebrando,
Bicampeones!
Que nunca falte
un ARRIBA ALIANZA TODA LA VIDA.
Por: Rita Cristina 'plumALigera' Pachas Medrano
Comentarios
Publicar un comentario