'ESTACIÓN 1901' #37: Llegó la hora

 


Hace 25 años, Arequipa fue la primera parte de nuestra consagración en el Torneo Apertura. Claramente, hago referencia al título nacional obtenido en 1997. Ocurrió en una tarde en que Waldir Sáenz comenzó a escribir con gloria su nombre en la historia aliancista y de dos goles, despertó el delirio blanquiazul en el estadio de la UNSA. El final de la historia, ya lo conocemos.

Quien diría que pasaría tanto tiempo para que Alianza esté nuevamente en la posibilidad de marcar paso hacia una consagración nuevamente en la “Ciudad Blanca” aunque ahora con realidades distintas. FBC Melgar no será un rival más como hace 25 años atrás sino será el duro rival al que Alianza Lima tendrá que superar en dos partidos para tentar la 26° estrella en su palmarés.

El camino no fue fácil para Alianza porque en el tramo de la temporada, los baches no faltaron. Una Copa Libertadores para el olvido y una gestión técnica de Carlos Julio Bustos en la dirección técnica hicieron parecer que el 2022 sería un año en blanco para la institución. Sin embargo, y pese a que la salida de Bustos generó de todos modos un poco de incredulidad por lo que vendría, el interinato y posterior confirmación de Guillermo Salas permitió al vigente campeón tomar un nuevo aire para impulsar un crecimiento en resultados que lo llevó al lugar al que está ahora.

Este crecimiento se vio reflejado también en rendimientos individuales. Pablo Nicolás Míguez volvió a ser titular en la defensa y junto a Y. Vílchez parecen volver a ser la barrera defensiva que con éxito nos llevó al titulo en 2021. La regularidad de Ballón es también importante en la volante y destaco también las oportunidades que Salas le fue brindando a Oscar Pinto, de buen trabajo cuando le tocó ser considerado. Pero la columna vertebral no ha fallado en Alianza y me refiero a Campos, Lavandeira y Barcos. Cada uno en lo suyo y siendo garantía tanto en el arco como en jugadas de ataque se refiere.

El rival no será el mismo al que Alianza derrotó en el Clausura. FBC Melgar llegará a la final con el ánimo a tope tras ganar una semifinal por un global de 4 – 0. Y hay que tener en cuenta que el cuadro arequipeño no se ha armado recién ahora, es un equipo que viene respetando un proceso y si bien la dirección técnica ha ido variando, la idea de juego se mantiene intacta y lo convierte en un rival muy difícil para disputar la final. El partido en Arequipa será muy difícil, y si bien el recuerdo del Apertura está fresco (una actuación opaca, demasiado discreta del Alianza de Bustos), hay motivos importantes para creer en que de la “Ciudad Blanca” podemos salir bien parados: 1997, 2018 y 2019 solo para citar algunas visitas memorables.

Unidos siempre.

Hasta la próxima parada.


Por: Daniel 'Negro Jefe' Brown

Comentarios

Entradas populares de este blog

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SALAS: EL VICTORIOSO

‘GLORIAS DE LA VICTORIA’ – SARAVIA: PORTERIA ASEGURADA

'EL RINCÓN DEL GATO' #01: 'Memorias del corazón'